lunes, 10 de mayo de 2010

Como percibo mi docencia

Igual que otros profesores, llegue a la docencia, siendo aún estudiante, inicié en nivel secundaria impartiendo matemáticas y ciencias naturales, cuando termine la licenciatura, me di cuenta, porque ya había laborado en laboratorios industriales, que ésta actividad me satisfacía y me gustaba mucho, y aquí me quede, en la docencia, misma que disfruto enormemente, es por eso es que me presento como Q.B.P. de profesión y maestra por vocación. En la docencia encontré, el gusto de la convivencia con otras personas, en las que al influir, tenemos la posibilidad de mejorar, eso me hace sentir bien y útil como ser humano porque creo que a través del servicio también se crece
El ser docente ha tenido una muy relevante significación en mi quehacer cotidiano, pues considero que es muy importante ser parte de la formación de seres humanos que van tomando en su momento, ya las riendas de una escuela, como directores, ya la dirección de un espectáculo, ya la escritura de un libro; en todos los casos, la realización exitosa y la que no lo es tanto, de cualquier actividad desarrollada por los ex-alumnos, le dan significado a mí práctica docente. Pienso que todos o la mayoría de los profesores, nos sentimos satisfechos, al saber que “x” o “y” ex-alumno ha tenido logros especiales, en mi caso, por el tipo de escuela, esto se da con mucha frecuencia. Pero no en este sentido me siento satisfecha; yo inicié como docente casi al mismo tiempo que el sistema educativo donde laboro, lo que me ha permitido tener la oportunidad de hacer aportaciones tanto a los programas, como a la currícula. No todo es miel sobre hojuelas, a pesar de los intentos que he hecho hay algunas modificaciones en cuanto a la vinculación que no he podido desarrollar, pero tengo la esperanza y seguridad de lograrlo algún día.

Mi aventura de ser docente

Para quienes la vivimos, por vocación, resulta al final de cada curso una aventura gratificante, que como dice el texto nos permite tocar el cielo con las manos.
Compañeros del grupo, quiero compartir parte de esta aventura. En Geometría Analítica, mis alumnos hacen una vinculación con su clase de artes plásticas, que consiste en interpretar matemáticamente un trabajo realizado y calificado en esa clase, la primera ocasión que lo hicieron, presentaron trabajos tan buenos, que considere, valdría la pena hacer una exposición (cosa que es común en mi escuela por escuela de educación artística), pero al director en turno (ciclo 2003-2004) le pareció una locura y lo consideró irrelevante, los alumnos decidieron montar con sus propios recursos la exposición en el salón de clases, que era nuestro espacio, yo coloque una felicitación para ellos en el espacio para avisos, lo que provoco que todo mundo visitará la exposición incluido el director, que quedo gratamente impresionado al recibir la explicación de los trabajos presentados; a la fecha, la exposición forma parte de las actividades artísticas de cierre de ciclo. Creo que cuando se goza la aventura del magisterio, los alumnos se contagian y sin darse cuenta aprenden algo más que los contenidos marcados en el programa.

Los saberes de mis alumnos

Con agrado recibo las respuestas de mis alumnos, sobre las preguntas que sobre internet se formularon; ellos saben como comunicarse a través del ciberespacio, manejan varios programas, como Power Point, Movie Maker y otros, son capaces según ellos comentan de crear un blog, editar videos y subirlos a Youtube, publican algunos escritos en formatos como pdf y otros (Word), crean y editan fotografías además de publicarlas.
Les entusiasma la idea de compartir sus conocimientos a través de la red, usando videos, artículos, dibujos, fotografías, diapositivas, blog o messenger con trabajos en Power Point tanto a través de las redes sociales, como otras formas de comunicación.
Y creo que en el sentido de aprendizaje, definitivamente quién va a aprender de ellos, seré yo, lo que estoy dispuesta a hacer con gusto, y se que a ellos les gustará enseñarme. Por lo pronto me gustaría que iniciáramos con un comentario de ellos sobre este blog y la finalidad que éste tiene.